Hola todos!!
He tardado un poco en volver a publicar lo sé… pero quedarse
en casa escribiendo cuando una puede estar tumbada en la piscina (aunque sea pública
y esté llena llena) con el fresquito… pues… no hay comparación…
En fin he encontrado un hueco y os voy a poner una receta
que hice hace tiempo pero que me gustó muchísimo ya que he de confesar que mi
obsesión resposteril es sólo con el hecho de hacer respostería en general no
con comerla, ya que no me gustan demasiado los bizcochos… tartas… cupcakes… etc…
sólo me gusta cocinarlos… , pero ésta tarta en particular me encantó cómo
estaba de buena, además no se necesita encender el horno, y en éstos tiempos se
agradece.
La receta está basada en la que publicó Kanela y Limón,
podéis ver la original en el siguiente enlace: http://kanelaylimon.blogspot.com.es/2011/06/tarta-de-piruletas.html
He cambiado la “cubierta” ya que yo me decidí por poner más “gelatina”…
espero que os guste…
INGREDIENTES:
- 5 hojas de gelatina (2g cada hoja)
- 1 yogur griego
- 1 1/2 yogur de azúcar (tomaremos como medida el bote de yogur)
- 5 piruletas
- 50ml de agua
- 30ml de licor de piruleta (podéis encontrarlo en sitios como carrefour por ejemplo, y es baratito... )
- 350g de nata para montar (35% materia grasa)
- 100g de galletas
- 50g de mantequilla derretida

PREPARACIÓN
- Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Reservamos.
- Trituramos las galletas, las mezclamos con la mantequilla derretida formando una pasta y la colocamos de base de un molde desmontable.
- Ponemos el agua en un cazo al fuego y derretimos las piruletas. Una vez derretidas, retiramos del fuego y añadimos la gelatina previamente escurrida y removemos hasta su completa disolución.
- Mezclamos el yogur con el azúcar y el licor de piruleta y le añadimos la mezcla de gelatina. Removemos bien...
- Montamos la nata y la mezclamos con movimientos envolventes con el yogur y la gelatina. Volcamos la crema resultante sobre la base de galletas...
- Llevamos al frigorífico preferiblemente de un día para otro o hasta cuajar.
- Yo lo dejé cuajar un rato y cuando vi que ya estaba “durita” le añadí otro poco más de mezcla que hice con agua, 2 piruletas derretidas y otra hoja de gelatina
Y
éste es el resultado… no tengo más fotos… ya que por aquel entonces sólo hacía
fotos para el Factbook… no me imaginé que crearía un blog… en fin… en próximas
entradas pondré algún proyecto nuevo… que tengo muchas ideas en la cabeza… pero
poco tiempo para hacer todas…
Espero
que os haya gustado y gracias por leerme…
Por
cierto mi página de facebook se llama igual que el blog, https://www.facebook.com/MiObsesionReposteril,
si podéis pasaros por allí y darme un “me gusta” para ir subiendo… si la cosa
veo que marcha me plantearé algún sorteillo o algo…
Un
beso muy grande a todos! Y gracias de nuevo!!
mucha suerte con el blog, ya tienes una seguidora mas, no te preocupes que verás como poquito a poco el contador va subiendo, es cuestion de paciencia y veras como pronto lo verás subir. Besos preciosa. :D
ResponderEliminarMuchas gracias!! BSS
ResponderEliminarHola!!Te sigo tmb con mi blog,que lo estoy empezando,asi que pasate,estas invitada!!!! Bsss
ResponderEliminarhola! como mola como te ha quedado, yo hice una recientemente tambien de piruleta es parecida:
ResponderEliminarhttp://golosolandia.blogspot.com.es/2013/01/tarta-de-piruletas.html
un saludo!
http://www.golosolandia.blogspot.com